Buscar este blog

lunes, 8 de febrero de 2010

Influencias argentinas de hoy y de siempre V

El otro día leía el blog de un colega muy respetado en el medio, que hablaba de un nuevo exponente rockero internacional, multifacético, hiperquinético, muy talentoso y capaz, muy joven él (debe tener 30 y algo, no más, Jack White, que de él se trata).
Este muchacho, además de pisar fuertísimo en los altos estamentos del negocio -miren si no la última de James Bond 007 donde canta a dúo con Alicia Keys), se las arregla para aparecer en tres bandas importantes de la década 2000: White Stripes, The Raconteurs y Dead Weather.
Quisiera decir a esta altura de la nota que ninguna de las tres bandas me apasiona, pero tienen una fuente común para abrevar (y plasmar luego muy respetuosamente en su sonido actual): Led Zeppelin.
La banda de Jimmy Page y Robert Plant es indiscutible, y Jimmy se convirtió en un maestro y "héroe" de la guitarra a muy temprana edad ( y de más chico aún ya venía fogueado con los Yardbirds ). Jack White toma esta impronta y todo bien: pero, ¿es suficiente con sólo tener "influencia" de Page y Zepp? No, porque en aquella época de locura, pasión y rocknroll,TODOS buscaban diferenciarse y hacer "la propia cosa", algo característico, distinto uno de otro, la "marca personal"... De ahí que existieran los Zeppelin, pero tambien, por la misma época, Thin Lizzy o Foghat, o Humble Pie, o Deep Purple, o Black Sabbath,o Grand Funk...y tantas más, todas bandas distintas, iguales a sí mismas, únicas.
Hoy, en la era de la imágen, del videoclip, la internet, y todo esto, lo importante es conformar un todo estético en el que "tocar con estilo, diferenciarse, marcar tendencia musical, llevar la música más allá" NO ES MÄS IMPORTANTE que dar bien en la foto de tapa de "People" o "Playboy" o "Rolling Stone". O sea que , CÓMO TOCA Jack White NO importa TANTO como verse bien, jóven, lindo, bien peinado o bien vestido.
Está bueno que el bueno de Jack tenga influencia de Page y su banda, pero con la influencia no basta. ¿Hoy nos conformamos con tan poco? ¿Será eso? Como dice el colega en su blog: "La gente hoy en día se maravilla con un grupo que tenga influencia de Led Zeppelin, lo que quiere decir que ya nos hace efecto el placebo y no la medicación real, lo cual hace que la enfermedad sea inexistente."
Trasladando este fenómeno a nuestro país, y reseñando que hace unos añetes hubo una banda llamada Patricio rey y sus Redonditos de Ricota, diremos que esta banda ha conformado uno de los momentos artísticos más brillantes de nuestro rock, mas la herencia que ha dejado "se arrastra cual reptil por las arenas hirvientes de la mediocridad". Aún así, son seguidas fielmente por un público extraño para nosotros, que crecimos viendo tocar a músicos importantes como Lebón, Nappolitano, García o Spinetta, Aznar, Nebbia y por qué no Solari y Beilinson (dos grossos artísticamente hablando).
Decía, público extraño que no exige buen gusto, ni buen toque, ni buena letra, ni nada de eso. Sólo "aguante", "la birra", "sexodrogarocanrol" y nada más. Por si fuera poco, cierta prensa manifiesta con agrado el "buen"desempeño en escena de esta gente (Callejeros, Pier), y el vaciamiento artístico y de contenido de toda una época se consuma en sólo una pasada de cualquier disco de estas bandas pedorras.
¿A qué le llamará "TOCAR BIEN" este sector de la prensa que no merece ningún respeto?
Hay que aplaudir que bandas que hace un montón que están en el circuito suenen un poco mejor que cuando empezaron -se me ocurre A77AQUE, que aprendieron a tocar un cacho mejor luego de varios discos, pero ya al momento de la partida de Ciro Pertussi, se me ocurre que habían vuelto a tocar "feíto"-. Es menester decir también que si no aprendés a tocar con los años, mejor ponete un stand de remeras en la puerta del estadio.
Los dejo con una monumental frase del Dr. Tangalanga (cuando un vendedor de pastillas para fumadores le remarcó que esas pastillas estaban en el mercado hacía muchos años): "Escuchemé, Palito Ortega hace 40 años que canta y está en el mercado PERO HAY COSAS QUE SON BUENAS Y COSAS QUE SON MALAS". Chi vediamo dopo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario