Buscando respuestas a la pregunta del título, quisiera recordar muy especialmente al multipremiado Gustavo Santaolalla (Santaollola! con voz de borrachín atiborrado de whisky y cositas), pionero de lo que fuera nuestro rock nacional, radicado en Los Angeles, y responsable de éxitos variados, en lo comercial y artístico, algo difícil de lograr y combinar (recuérdese si no, en los '80 el segundo disco de GIT-Guyot-Iturri-Toth, y en los '90, La Era de la Boludez, de Divididos, lo que los convirtió en la "Aplanadora" antes , mucho antes de que a Mollo le diera bola Natalia Oreiro-laplanadoraaaaadelrocanroll!!!!-).
A lo mejor quien se detenga unos minutos de su precioso tiempo a relojear este blog, desee luego de un rato, encontrarme personalmente y bajarme los dientes, pero yo quiero hacerle honor a mi nombre de pila y tener un millón de amigos, por eso voy probando en facebook, twitter, sónico y demás...
Volviendo al tema, una pregunta me nace como al pasar: No están cansados de Divididos tocando hace diez años lo mismo? No hen sentido como quien no quiere la cosa que esta versión de El Arriero que tocaron no estuvo tan buena? Este blog está dirigido a vos, pebete, pebeta...
Si Santaollola produjo un exito de música y calidad, además de la consabida "comercializabilidad" que todo productor persigue, adónde quedó el lirismo, el vuelo, la libertad, el desenfado, y algunas otras cosas más que no se me ocurren en medio de este panorama tan mediano?
Por algo a Capusotto lo entiende gente que sabe precisamente que sus parodias son como alfileres pinchando la burbuja del negocio del rock, hasta luego, Roberto!
ResponderEliminar